
Málaga Información
Universidad de Málaga
Los orígenes de la Universidad de Málaga se
remontan a la década de los años sesenta, con
una necesidad evidente de la sociedad malagueña que,
a través de sus ciudadanos, autoridades y medios de comunicación,
reclamaba el nacimiento de una universidad. El argumento fue
sobre todo la desigualdad en el número de estas instituciones
entre el norte y el sur de la Península y el hecho de
ser Málaga la única ciudad europea con más
de 300.000 habitantes que carecía de Universidad y Escuela
Técnica Superior.
Una de las principales voces que se alzaron reclamando el nacimiento
de la universidad malagueña fue la Asociación
de Amigos de la Universidad de Málaga, creada en 1968
y donde se concentraron importantes personajes de la vida local.
En esta Asociación se aglutinó el esfuerzo y la
iniciativa más importante que se había producido
a lo largo de la historia malagueña, a favor de crear
una institución de enseñanza superior. La Asociación
de Amigos de la Universidad de Málaga surge de la propia
sociedad, representada ésta por un grupo de malagueños
pertenecientes a distintos sectores de la provincia. En sus
inicios como entidad demandante de la Universidad, se hace eco
del poder de los medios de comunicación, para con ello
informar a toda la población malacitana de la importancia
de crear la Universidad de Málaga.
Las bases para la creación de esta institución
superior ya estaban puestas, debido a que Málaga contaba
por esta época con la Escuela de Peritos, la Escuela
Normal, la Facultad de Económicas ?dependiente en ese
momento de la Universidad de Granada-, y el Seminario, donde
se impartían materias filosóficas y teológicas.
El nacimiento de la Universidad estuvo marcado por un largo
proceso, en el que destacaron la creación del Colegio
Universitario de Málaga, que comenzó a funcionar
en el curso 70/71 (dotado en un principio de secciones de Ciencias,
Letras, Medicina y Farmacia), y el decreto de creación
de la Universidad de Málaga (junto a las de Córdoba
y Santander), que se firmó el 18 de agosto de 1972 y
fue publicado en el Boletín Oficial del Estado el 30
de septiembre de ese mismo mes, siendo este el acto culminante
del proceso de creación de la universidad malagueña.
La Universidad constará inicialmente de la Facultad de
Ciencias Económicas y Empresariales, ya existente, y
de la Facultad de Medicina, creada en este momento.
En estos primeros años el emplazamiento principal, de
los centros universitarios fue el campus de El Ejido, aunque
se seguía contando con facultades en pleno centro de
la ciudad o en distintas barriadas, siendo la Facultad de Medicina
la primera en ubicarse en el nuevo campus de Teatinos, futura
sede de la ciudad universitaria.
Las facultades van cambiando poco a poco de ubicación.
Así es el caso de la de Filosofía y Letras, que
estuvo en un principio en dos edificios del centro de la ciudad,
hasta 1985 cuando se instala definitivamente en el campus de
Teatinos, la Facultad de Ciencias, inicialmente situada en el
antiguo Colegio Universitario, y posteriormente ubicada también
en el campus de Teatinos, así como otros centros que
van fijando su sede allí. No obstante, algunos edificios
se encuentran todavía ubicados en diferentes puntos de
la ciudad, así como en el campus de El Ejido.
Fuente:"www.spain.info"
Guía de Malaga