
Cáceres Información
El casco antiguo de Cáceres está presidido pñor más de una decena de torres, delimitado por murallas de época árabe. Calles empedradas jalonadas de casas-fortaleza medievales y palacios renacentistas componen las estampas más bellas de esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad.
Su historia se halla estrechamente vinculada a una de las rutas históricas peninsulares: la Vía de la Plata, calzada romana que unía Sevilla y Astorga, y que fue utilizada por los peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela. Los derivados del cerdo y las recetas de origen pastoril son el fundamento de la rica tradición culinaria de la zona, platos que siempre deberán ir acompañados por los excelentes vinos cacereños.
La ciudad de Cáceres fue fundada por los romanos en el 34 a. C. con el nombre de Norba Caesariana. No fue, sin embargo, hasta la llegada de los árabes (s. XII) cuando la ciudad experimentaría una época de esplendor. Un siglo después, la ciudad pasaría a manos cristianas tras ser reconquistada por el rey Alfonso IX de León. En el siglo XV, la reina Isabel la Católica puso fin a las continuas luchas de poder entre nobles ordenando el desmoche de las torres de sus casas-fortaleza. Comenzó, a partir de entonces, una época de bonanza económica para la ciudad, favorecida principalmente por su activo papel en el descubrimiento de América. El recinto amurallado de Cáceres, almohade en su mayor parte, conserva todavía abundantes torres defensivas medievales como la de Bujaco, la de Yedra y la del Horno, construidas en el siglo XII.
Fuente:"www.spain.info"