
Teruel Informacion
Albarracín Información
Albarracín posee un castillo de origen árabe, murallas, arte renacentista en la parroquia , el Palacio Episcopal con un museo, casonas y palacios.
Reconocida como monumento nacional desde 1961, Albarracín, es una ciudad que cautiva a primera vista gracias al celo con que se ha preservado su arquitectura tradicional.
El Parque Cultural de Albarracín, a través de muestras de arte postpaleolítico de entre 6000 y 1000 años a. C. deja constancia de la antigüedad de sus asentamientos.
Identificada como la Lobetum celtibérica, es de la época de la dominación romana de la que quedan más restos: unas lápidas que aparecen en el basamento de la catedral y el impresionante acueducto de 18 km que iba de Albarracín a Cella.
Paseando por empinadas callejuelas con abolengo moruno, se puede topar con joyas como la plaza Mayor. En ella se encuentra el ayuntamiento: desde una de sus alas se abre un impresionante mirador sobre el río Guadalaviar. La actual catedral de El Salvador, adosada al antiguo Palacio Episcopal, fue construida en el s. XVI. En el Museo Diocesano, ubicado en el Palacio se expone una valiosa colección de tapices flamencos.
Son famosos sus mayos. El primer día de mayo los mozos recorren la ciudad entonando los mayos, ronda nocturna de exaltación de la primavera, y que expresa una gran cantidad de significados sociales. También son reconocidos sus talleres de forja, que producen exquisitas piezas de artesanía.
Fuente:"www.spain.info"